La ecografía abdominal permite observar los órganos abdominales como el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, el bazo, los riñones y la vejiga urinaria. También permite ver la aorta abdominal y detectar la presencia de líquido entre los distintos órganos. En las mujeres permite ver los ovarios y el útero, y en los hombres la próstata; sin embargo, estos órganos se ven mejor realizando una ecografía por vía vaginal en las mujeres o por vía transrectal en los hombres.
La ecografía es una exploración rápida, no molesta y en la cual no se recibe radiación.
En función de los tejidos atravesados y rebotados, se procesan las ondas sonoras en un ordenador, y se crea una imagen que el médico emplea para el diagnóstico.
Estudio mediante ecografía de la zona indicada. La duración de la prueba es de 15 minutos.