Caída del cabello: síntomas y causas

Qué es la alopecia
  • 22 de junio de 2022

¿Qué es la alopecia?

Perder el pelo, también llamado alopecia, puede darse en la cabeza (cuero cabelludo) o en el resto del cuerpo y puede darse de forma temporal o permanente. La alopecia puede originarse por padecer cambios hormonales, el envejecimiento o por afecciones médicas. Según las estadísticas, la alopecia se da comúnmente en hombres.

La calvicie conlleva la caída del pelo de forma excesiva. El factor que más causa la pérdida del cuero cabelludo es la herencia y la edad.

En Gesmedi disponemos de tratamientos para prevenir la pérdida de cuero cabelludo.

 

Síntomas de la alopecia

Que el pelo se caiga puede ser por diferentes causas y la alopecia puede aparecer tanto progresivamente como de forma repentina.

Los síntomas y signos más característicos son los siguientes:

  • Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza: Esta es la forma más típica de pérdida de cuero cabelludo y afecta a medida que se envejece. Los hombres pierden el pelo a partir de la frente, y va retrocediendo poco a poco, En las mujeres la pérdida de pelo se produce con el ensanchamiento de la raya del cabello. La alopecia fibrosa frontal se da en mujeres, y consiste en la caída del pelo a través del retroceso de la línea capilar.
  • Calvas irregulares o circulares: en algunas personas el cabello se pierde formando zonas de calvicie circulares en el cuero cabelludo, las cejas o incluso la barba. Un síntoma que se da antes de que se produzca esta caída es el dolor o picazón en esas zonas.
  • Aflojamiento temprano del cabello: Una situación emocional complicada puede provocar la pérdida del cabello. Puede ocurrir que se caigan mechones de pelo al lavarse o peinarse el pelo. Suele ser temporal este tipo de síntoma.
  • Pérdida del cabello en todas las partes del cuerpo: La quimioterapia, la cual es un tratamiento médico utilizada contra el cáncer, puede provocar la caída del cuero cabelludo en todo el cuerpo. Normalmente, este tipo de síntoma es temporal, por lo que el pelo volverá a crecer.
  • Zonas de descamación que se desarrollan a todo el cuero cabelludo: Este es un claro ejemplo de tiña. Dicho síntoma puede provocar enrojecimiento, exudado, pelo quebrado, incluso hinchazón.
También te puede interesar:   Acné: síntomas y causas

 

Causas de la aparición de la alopecia

En general, las personas pierden entre 50 y 100 pelos al día. Este suceso no se percibe ya que a la misma vez que el pelo se cae, se regenera nuevo pelo. La pérdida del pelo se produce cuando el nuevo cabello no consigue reemplazar al que se ha caído.

Factores que están relacionados con la caída del pelo:

  • Antecedentes familiares: la herencia y el envejecimiento son las causas más comunes que producen la caída del pelo. Dicho trastorno, se denomina alopecia androgénica y sigue un patrón tanto en hombres como en mujeres. Se produce de forma progresiva y en patrones muy predecibles, en hombres se produce una línea de cabello que retrocede y en las mujeres se produce un adelgazamiento del cabello a lo largo de la corona del cabello.
  • Medicamentos: el uso de medicamentos para tratar enfermedades como el cáncer, la artritis, depresión, la gota, tener presión arterial alta o problemas cardíacos causa una pérdida del cabello.
  • Radioterapia en la cabeza: la probabilidad de que el pelo no vuelva a crecer como antes es muy alta.
  • Estrés: situaciones estresantes o agobiantes producen la pérdida del cabello. Lo bueno es que este suceso es temporal, posteriormente el pelo volverá a crecer con total normalidad.
  • Peinados y tratamientos: aquellos peinados que tensan y tiran mucho del cabello provocan la pérdida del cabello, como por ejemplo hacerse las colas de caballo o trenzas africanas. Además, el uso de tratamientos con aceites muy calientes pueden hacer caer el pelo.
  • Cambios hormonales: los cambios hormonales, un embarazo, la menopausia o los problemas de tiroides son factores que están vinculados con la caída del cabello. Dichas afecciones están relacionadas con el sistema inmune.
También te puede interesar:   Todo sobre la celulitis

 

Factores de riesgo de la alopecia

Hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de perder el cuero cabelludo, dichos factores son, la edad, la pérdida de peso, antecedentes familiares (madre o padre), pérdida de peso considerable, diabetes o el lupus, el estrés y llevar una mala nutrición.

 

¿Cómo prevenir la alopecia?

Gesmedi te ofrece consejos para paliar la caída del cuero cabelludo. Y es que la mayoría de casos de pérdida de pelo, es decir, alopecia, son causados por motivos genéticos (como se ha dicho anteriormente, calvicie por patrones masculinos y calvicies por patrones femeninos). No existe una prevención para este tipo de pérdida de cabello, pero sí te podemos ofrecer diferentes consejos.

  • Cuidar nuestro cabello, es decir, utilizar desenredantes y evitar los tirones de pelo al cepillarlo, sobre todo cuando esté mojado. Evita tratamientos agresivos como los rizadores calientes, los tratamientos con aceites calientes, utilizar planchas de pelo y los permanentes.
  • Consulta a tu médico si los medicamentos que ingieres pueden afectar a tu pelo.
  • Se ha demostrado que dejar de fumar evita la calvicie en los hombres.
  • Utilizar un gorro frío, que se utiliza cuando estás con tratamiento con quimioterapia. Este gorro reduce la pérdida del cabello.

 

¿Cuándo consultar con el médico?

Si tienes reparo en perder tu pelo, lo mejor es consultarlo con tu médico y él te ofrecerá un tratamiento. Para aquellas mujeres que experimentan un retroceso de la línea de cabello, es otras palabras, la alopecia fibrosa frontal habla con tu médico de cabecera para que te de un tratamiento para evitar la calvicie permanente.

También te puede interesar:   Verrugas comunes: síntomas y causas

 

Gesmedi te recuerda que el pelo es parte de nuestro y también se debe cuidar, que ciertamente los antecedentes familiares y el envejecimiento quizás no impidan su aparición pero llevar a cabo los consejos citados anteriormente, retrasará su aparición sin duda alguna.

Responder
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?